Entre los muchos grupos y cantantes japoneses, siempre hay algunos que destacan entre los demás, ya sea por una cosa u otra. Ése es el caso de la cantante Namie Amuro, una artista que se ha ganado el respeto de sus fans con mucho esfuerzo y con el gran carisma que ha ido desarrollando con el paso de los años. Casi dos décadas después de su estreno musical, Amuro sigue siendo una de las cantantes más populares del país, y de hecho es la única artista japonesa que ha conseguido colocar un single en el Top 10 durante 14 años consecutivos (que se dice pronto). Es madre soltera, divorciada y que trabaja, de lo peorcito en una sociedad tan machista como la japonesa, pero eso no le ha impedido conseguir el éxito que se merece.
Nacida en Okinawa, su carrera empezó a los quince años en un grupo de idols adolescentes llamado Super Monkey’s con otras cinco chicas. El conjunto no funcionó muy bien en el mercado y fue cambiando de miembros constantemente, pero la popularidad de Amuro siguió creciendo y al final tuvieron que cambiar el nombre a “Namie Amuro y las Super Monkey’s”. En 1995 cambió de discográfica para actuar en solitario.

Namie Amuro y las Super Monkey's
En el ’96 consiguió sus primeras ventas millonarias con los sencillos Don’t Wanna Cry y You’re my Sunshine. Su primer álbum, Sweet 19 Blues, también fue todo un éxito comercial y vendió más de tres millones de unidades. La popularidad de Amuro siguió creciendo y terminó convirtiéndose en un auténtico icono de la moda, motivo por el que inició su propio estilo conocido como “Amuraa”, precursor de la moda ganguro, que se caracteriza por una piel bronceada, pelo desteñido, minifalda y botas (lo que llevarían nuestras abuelas, vamos). En 1997 lanzó el single Can You Celebrate?, que se ha convertido en el sencillo de una cantante en solitario más vendido en la historia de Japón. Amuro ganó grandes premios en esta primera época y convirtió su Okinawa natal en un lugar mucho más popular.
Pero no todo fue bien en su carrera. A pesar de la alegría de su matrimonio y el nacimiento de su hijo en el ’98, el éxito de Amuro fue disminuyendo poco a poco, en parte por la aparición de otra gran competidora en el mercado: Hikaru Utada. En marzo de 1999, se lanzó el single Respect the Power of Love, y justo ese mismo día saltó una noticia descorazonadora: su madre había sido asesinada. Al oír la noticia, canceló toda su agenda promocional y volvió a Okinawa para identificar el cuerpo. La época entre 2002 y 2006 fue sin duda la peor. Las ventas de sus discos habían bajado mucho y su popularidad ya no era ni por asomo la misma que fue años atrás. Para colmo, la mala relación con su marido le obligó a pedir el divorcio, otro problema más que afectó a su vida personal y profesional. Amuro fue cambiando su estilo acercándolo más al Rhythm and Blues y al Hip Hop, y aunque consiguió mantener unas ventas decentes, parecía haber perdido el éxito de antaño.
A pesar de su éxito, Can You Celebrate? es un tema que nadie quiere poner en su boda por las connotaciones de divorcio que tiene
Por suerte, no estaba todo perdido. 2007 fue un gran año para la cantante, que consiguió revivir su popularidad, y durante estos tres años ha seguido lanzando discos de éxito que han reconquistado el afecto del público japonés. Muestra de ello es el galardón que consiguió el pasado mayo, nada menos que el premio a Mejor cantante asiática en los World Music Awards.
Responder