Los fans nintenderos están de enhorabuena. Después de catorce años sin continuación, hoy sale a la venta en España una nueva entrega de la serie Donkey Kong Country para Nintendo Wii. ¿Qué os parece un breve repaso por la historia del mono más famoso de los videojuegos?

El juego que lo cambió todo
En 1980, tras el pobre resultado que obtuvo Nintendo con uno de sus primeros juegos, la empresa decidió asignar a un joven Shigeru Miyamoto para sacarles del atolladero. La idea era crear un nuevo arcade que resultara atractivo para los americanos, y que ayudara a expandir allí su modelo de negocio. En aquel momento, Nintendo estaba negociando los derechos de la serie Popeye y pensó que sería buena idea usar a los personajes para el juego, pero inesperadas complicaciones en la negociación obligaron a la compañía a abandonar esta idea. Miyamoto tuvo que cambiar entonces a los personajes por un gorila, un carpintero y su chica en peligro. Nadie se esperaba que aquel juego, el primer Donkey Kong se convertiría en un impresionante éxito comercial.
Después de pasar por la NES, la nueva consola de Nintendo, el título contó con dos secuelas directas: Donkey Kong Jr. y Donkey Kong 3, así como varias adaptaciones para Game & Watch. El original se trasladó también a GameBoy, donde recibió un lavado de cara y varios añadidos que lo convirtieron en un juego muy atractivo para la portátil (y fue además donde el simio adquirió su característica corbata). Pero el verdadero resurgir del mono fue en la generación 16-bits, con un título que revolucionaría por completo las limitaciones técnicas de los videojuegos. Donkey Kong Country, el primer juego de la franquicia desarrollado por Rare, estaba protagonizado por el nieto del primer Donkey Kong, y se volvió extremadamente popular por sus impresionantes gráficos y animaciones, así como la música (del genial David Wise) y el modo de juego. El éxito de este título propició la llegada de dos secuelas más: DKC 2: Diddy’s Kong Quest y DKC 3: Dixie’s Double Trouble, que se convertirían también en referentes de calidad para Super Nintendo y que más tarde recibirían sendos ports para GameBoy Color y GameBoy Advance.

Los increíbles gráficos por ordenador asombraron a todo el mundo y parte del extranjero
El futuro del mono encorbatado fue un poco más oscuro a partir de entonces. Después de un excelente Donkey Kong 64 para Nintendo 64, la venta de Rare dificultó la creación de nuevos títulos y pronto llegó la escasez de juegos relacionados con la familia Kong. Algunos, como Donkey Konga o Mario vs. Donkey Kong no terminaron de llenar a los aficionados, mientras que otros como Donkey Kong: Jungle Beat pasaron bastante desapercibidos a pesar de su increíble potencial (éste en concreto fue desarrollado por el mismo equipo que ha realizado los dos Super Mario Galaxy).

Jungle Beat no recibió el éxito que se merecía
Hoy, 30 años después de la aparición del original y 14 desde el último Country, llega a Wii el juego que muchos estaban esperando. Donkey Kong Country Returns, desarrollado por Retro Studios (los mismos de Metroid Prime), recupera la esencia de los juegos de Super Nintendo y presenta un nuevo reto a aquellos jugadores que tanto disfrutaron en su momento con los originales. Sin duda, una gran noticia que esperamos que trascienda a una futura secuela si las ventas funcionan correctamente.

¡Un hurra por el regreso de Donkey!
JOJOJOJO… por fin. No sé los que me habré pasado, pero recuerdo especialmente el primero que salió para la GameBoy, aquel en que tenías que recoger la llave para salir.
¡Buen artículo!