Atención todos, porque hoy toca clase de historia. Pero no una clase cualquiera, hoy hablaremos de una de las mejores películas de Osamu Tezuka, que curiosamente es una de las menos conocidas entre sus trabajos para animación: Marine Express. Se trata de un especial de televisión que realizó para una campaña benéfica que tenía lugar entonces, y lo más curioso es la increíble concentración de personajes que se presentan en la historia, un auténtico “quién es quién” de personajes famosos de Tezuka, que aparecen representando papeles distintos en la aventura.
Todo empieza cuando el detective Shunsaku Ban encuentra muerto al patrocinador del tren submarino Marine Express, que pronto hará su viaje de prueba. Persiguiendo al asesino, el investigador cae en una emboscada y está a punto de morir, pero un oportuno Black Jack le recoge y le cura en el hospital. Shunsaku descubre que el culpable ha subido al tren y parte raudo a la estación seguido del médico, que quiere que le pague los costes médicos del tratamiento. El Marine Express inicia su recorrido con varios pasajeros en su interior, todos con su pequeño momento de gloria en la historia: el profesor Nasenkopf (Ochanomizu), creador del tren; su hijo Rock, el conductor; el pequeño Adam (Atom/Astroboy); Credit (Duke Red), el director del proyecto, y su hija Milly (Chocola); Acetylene Lamp, uno de los azafatos; y el dúo Skunk Kusai y Ham Egg, entre otros. El viaje se volverá muy accidentado a varios niveles, y los viajeros vivirán una aventura en la que tendrán que luchar por sus vidas.

¡Esta caráctula vale millones!
Como ya hemos dicho, Marine Express (Kaitei Choutokkyuu Marine Express) fue un especial televisivo emitido en agosto de 1979. El film destaca no sólo por su gran plantel de personajes estelares, sino también por su excelente animación para la época, muy acorde con el trabajo de Tezuka y su estudio Tezuka Productions. La trama se divide en dos partes: una más misteriosa a bordo del tren y otra más fantástica que se deriva de lo sucedido anteriormente. Como en otras obras del autor, el conjunto hace hincapié en la importancia de evitar la destrucción medioambiental y en los desastres que puede provocar la negligencia de los humanos al respecto.

Portada del juego para GBA
Aunque la película ha caído un poco en el olvido, la historia no ha terminado en saco roto. La compañía Treasure recuperó la aventura para el videojuego Astroboy: Omega Factor de GameBoy Advance, un juego de acción que al igual que el film incluye a muchos de los personajes de Tezuka e incluso parte del argumento del film. Aunque es un poco difícil de encontrar, el juego salió a la venta en Europa de la mano de SEGA, y recibió muy buenas críticas de la prensa especializada, que comentaba además el gran valor que tiene para los amantes del llamado “dios del manga”.
Tráiler del juego
Chicos, me estoy emocionando. Sublime ^^
Viva el pupurri!!! XD