Con la cantidad de empresas dedicadas a la creación de videojuegos, es difícil destacar en el mercado si no eres una de las grandes como Capcom o Nintendo, que ya tienen establecida su base de seguidores gracias a series de juegos conocidos. Sin embargo, a veces nos encontramos con empresas pequeñas que sobresalen con proyectos curiosos o especialmente buenos que les hacen ganarse un nombre en la industria. Es el caso de Vanillaware, que en apenas nueve años y con sólo cuatro juegos en el mercado se ha convertido en una leyenda de los videjuegos.
Todo empezó en 1997, cuando Atlus lanzó un juego para Sega Saturn con el nombre de Princess Crown. Una vez terminado el proyecto, varios de los miembros del equipo de desarrollo decidieron crear su propia compañía. Entre ellos se encontraba George Kamitani, director y diseñador gráfico del juego, que se convertiría en el líder de la nueva marca que fundaron en 2002, conocida entonces como Puraguru. Su papel como ilustrador es uno de los motivos por los que sus juegos se han vuelto tan famosos: no sólo por su espectacular estilo, sino también por las estupendas animaciones de las que hacen gala los personajes y fondos.

¡Kamitani es el culpable de todo!
El equipo se trasladó a la zona de Kansai y fue entones cuando decidieron cambiar el nombre por el de Vanillaware. Su primer título fue un desapercibido pero ingenioso GrimGrimmoire, un juego de estrategia con toques RPG. Poco después, el mismo 2007, saldría a la venta el juego que les daría fama internacional: Odin Sphere. El título, mezcla de acción y RPG, se le considera el sucesor espiritual de Princess Crown y cuenta además con la excelente música del compositor Hitoshi Sakimoto.
Su nuevo éxito, Muramasa: The Demon Blade para Wii, sigue la estela de su hermana mayor como juego de acción, mejorando lo posible en apartados como la jugabilidad y el arte gráfico. En todos ellos, Kamitani ha participado como ambos cargos, director y diseñador artístico, lo que ha mantenido en sus juegos ese toque especial que tanto admiran sus fans. El último título del estudio, Kumatanchi, es una suerte de Animal Crossing moe para Nintendo DS, que se aleja bastante del estilo habitual que habían mostrado hasta ahora. En cualquier caso, parece que Vanillaware ya está preparando su próximo éxito, que sin duda nos sorprenderá como lo han hecho sus demás juegos.

El arte de Kamitani es de lo más espectacular
Deja una respuesta