¡No puede ser que en todo este tiempo aún no hayamos hablado de los kappa! Los kappa son unas de las criaturas más famosas del folclore japonés. Se los describe como seres de forma anfibia del tamaño de un niño. Algunos dicen que poseen una cara simiesca, pero en la mayoría de representaciones se los ve con facciones más parecidas a los de las tortugas o incluso con un pico similar al de los patos. En la cabeza tienen una especie de calva siempre llena de agua, que es de donde proviene su increíble fuerza. Si por algún motivo el agua se cayera o se evaporara, el kappa se debilitaría y podría incluso llegar a morir. Tienen un caparazón en la espalda y su piel es escamada, con un tono verduzco. Habitan en estanques y ríos, y cuentan con rasgos que los ayudan a desenvolverse en estos entornos, como membranas entre los dedos de las manos y los pies.
Se los conoce por costumbre de realizar fechorías. La mayoría suelen ser relativamente inocentes, como tirarse pedos muy ruidosos o espiar a las mujeres mientras se cambian de ropa, pero también pueden llegar a hacer cosas más graves, como saquear huertos o secuestrar a niños. De hecho, esto último puede ser muy peligroso, ya que los niños pequeños son una de las comidas que más les gustan a los kappa, aunque también pueden comerse a los adultos. Una manera de evitar esto es aprovecharse de la buena educación de la que siempre hacen gala. Si uno hace una reverencia ante un kappa, es posible engañarlo para que devuelva el gesto y termine vertiendo el agua de su cabeza al inclinarse. Se dice que si en estos casos uno llena de nuevo la cavidad con agua, el kappa lo servirá por toda la eternidad como agradecimiento.

Ilustración de un kappa, por el maestro Sekien Toriyama
A pesar de esto, los kappa no son del todo enemigos de los humanos. Suelen tener bastante curiosidad por nuestra civilización y también pueden hablar el japonés. Algunas veces retan a aquellos que encuentran con juegos de habilidad como el shogi o el sumo (un deporte del que disfrutan mucho, por cierto). También pueden hacerse amigos de los humanos si éstos les ofrecen algún tipo de regalo, como pepinos, la única comida que les gusta aún más que los niños.

Los kappamaki se llaman así porque llevan pepino, la comida favorita de los kappa
Una vez amigos, los kappa se ofrecen a realizar cualquier favor por los humanos. Se dice que tienen un gran conocimiento sobre medicina, y cuenta la leyenda que fueron ellos quienes les enseñaron a los humanos el arte de la quiropráctica. Debido a estos aspectos más benevolentes, hay algunos templos dedicados a kappas que han ayudado particularmente a las personas.
Se te ha olvidado lo de que creen que tenemos una flor en el ojo del culo y suelen darle la vuelta a la gente y meterles mano para arrancarla (con mal resultado para la victima).
Me encanta el articulo, yo hice uno hace tiempo para mi blog de cuentos, te lo enlazo por si te interesa ^^
https://cantardebardo.wordpress.com/2010/12/27/la-boda-de-los-kappa/
Cuento
http://cantardebardo.wordpress.com/2010/09/21/los-kappa/
Informacion ^^
Espero que te guste
Más que una flor, tengo entendido que es como un alma en forma de esfera que se ubica allí, la shirikodama (oshiri=culo, kodama=espíritu). En cualquier caso, muy desagradable. XD
Tu artículo está muy completo, enhorabuena, y el cuento también es muy interesante. Gracias por compartirlos. ^^