Siempre que hablamos de mitología, os habréis fijado que ponemos alguna imagen con el pie «X por Sekien Toriyama». ¿Es éste algún antepasado del genial Akira Toriyama? No, no es el caso. Sin embargo, este hombre destacó también por su contribución al arte japonés. Sekien Toriyama (1712-1788) fue un artista del ukiyo-e, el arte de las litografías japonesas, conocido especialmente por su trabajo en la documentación de los distintos yōkai y seres sobrenaturales que existen.
Toriyama empezó su carrera como pintor de la escuela de Kano. En el año 1780 emprendió un cuidadoso estudio de los seres sobrenaturales japoneses, con el objetivo de crear el libro Hyakki Yakō: un completísimo compendio que detalla el aspecto, el comportamiento y los poderes de todos los yōkai conocidos en su época. El primer volumen apareció en 1781, bajo el título El desfile nocturno ilustrado de los cien demonios (Gazu Hyakki Yakō). A éste le siguieron tres volúmenes más: Cien demonios ilustrados del presente y el pasado (Konjaku Gazu Zoku Hyakki), Suplemento a los cien demonios del presente y del pasado (Konjaku Hyakki Shūi), y El bolso ilustrado de cientos de demonios al azar (Gazu Hyakki Tsurezurebukuro).
Su estudio de los yōkai fue clave en la comprensión general de éstos, una preocupación común en la época debido a la gran superstición que había alrededor de este tema. Ya fuera como artista o como estudioso, lo cierto es que se ganó un hueco en la historia de Japón, y a él debemos agradecerle la imagen de los yōkai tal como los conocemos hoy en día.
Deja una respuesta