Ya hemos hablado otras veces de lo mucho que nos gusta Gainax y de sus producciones más antiguas, pero parece que todavía hay gente que desconoce muchos de sus títulos más importantes. Sería el caso de Royal Space Force: The Wings of Honneamise, que casi veinticinco años después sigue siendo un gran desconocido para muchos aficionados, a pesar de ser una película clave en la trayectoria del estudio.
La historia se desarrolla en una versión alternativa de la Tierra, un mundo sumergido en una creciente revolución tecnológica que por desgracia se encuentra en medio de una guerra entre dos naciones fronterizas, el reino de Honneamise y la República. Shirotsugh Lhadatt, protagonista del film, es un joven sin motivaciones que termina metido en el programa espacial de su nación. Después de la muerte de un compañero astronauta, Shirotsugh entabla una estrecha relación con una joven religiosa llamada Riquinni Nonderaiko, que le ve como el vivo ejemplo de lo que es capaz la humanidad y le anima a convertirse en el primer hombre en el espacio. A partir de entonces deberá esforzarse por superar los problemas constantes que obstaculizan el proyecto, desde maquinaciones políticas a intentos de asesinato, y superar la misión con éxito.
Como decimos, Royal Space Force (Ōritsu Uchūgun: Oneamisu no Tsubasaa) fue el primer largometraje producido por Gainax. Lanzado en 1987, estuvo dirigido por Hiroyuki Yamaga y cuenta con música de Ryuichi Sakamoto, compositor de reconocida fama internacional. Para muchos está considerado un auténtico título de culto, tanto a nivel técnico como de guión. La animación es exquisita para la época y está llena de detalles, mientras que la historia se aleja mucho de la de otras producciones de los ochenta, siendo mucho más madura y personal. El cariño que profesa el estudio por esta película hizo que Gainax se planteara la producción de una secuela en 1992, que por desgracia no se llevó a cabo por problemas financieros. Aoki Uru, que así se iba a llamar, tuvo que volver al cajón de las ideas, pero eso no impidió que parte de su espíritu se reciclara en lo que más tarde fue Neon Genesis Evangelion. Aun así, existen rumores de que el estudio no ha abandonado el proyecto y que podría estar pensando en su producción para lanzar esta secuela en 2015.

Una imagen de la cancelada Aoki Uru
Deja una respuesta