Hace poco más de un año saltó una noticia tan triste como inesperada: el genial director Satoshi Kon pasaba a mejor vida a la edad de 46 años. Para conmemorar su trabajo, el pasado agosto se organizó el Millennium Souvenir, una exposición en la Shinjuku Ophthalmologist Gallery de Tokio, donde se mostraron muchas de sus ilustraciones y diseños, no sólo de las películas que realizó, sino también de sus manga y obras más desconocidas. En un intento de dar a conocer a conocer estos dibujos a todo el mundo, la organización colgó el pasado miércoles un vídeo para que incluso aquellos que no pudieron acudir tengan la oportunidad de disfrutarlos.
Para aquellos que aún no conozcan a este genio de la animación, Satoshi Kon nació el 12 de octubre de 1963 en Kushiro, Hokkaido. En el ’84, mientras estudiaba en la Escuela de Bellas Artes de Musashino, fue galardonado con el premio Tetsuya Chiba para autores noveles (convocado por la revista Young Magazine de la editorial Futabasha) por su obra Toriko. Entre los años 1985 y 1990, Kon siguió dibujando diversas historias cortas para la misma publicación. En 1990 lanza el manga Kaikisen (Regreso al mar, publicado por Planeta-DeAgostini), y al año siguiente, World Apartment Horror (¡Qué horror de apartamento!, publicado por Planeta-DeAgostini), obra basada en la película de imagen real con guion y dirección de Katsuhiro Otomo.
En 1994 publica las obras Seraphim: 266613336 Wings (con guion de Mamoru Oshii) y Opus, mientras que al año siguiente hace lo propio con Joyful Bell (La campanilla de Navidad, publicado por Planeta-DeAgostini en la revista Shonen Mangazine). Durante esta época, colabora además en varias producciones de animación, como en la película Patlabor 2: The Movie (dirigida por el anteriormente mencionado Mamoru Oshii) o la historia Magnetic Rose en Memories (1995, editado en DVD por Columbia-TriStar).
Posteriormente, en 1997, consigue un grandioso éxito internacional por la dirección de su primera película: Perfect Blue (editada en VHS y DVD por Manga Films). Tiempo más tarde, en 2001, dirige con igual éxito el largometraje Sennen Joyū (Millennium Actress, editada en DVD por Selecta-Visión), mientras que en 2003 la fama le llueve con Tokyo Godfathers (editada en DVD por Columbia-TriStar). Tras este proyecto, Kon se atrevió en 2004 con su primera serie de anime, Mōsō Dairinin (Paranoia Agent, editada en DVD por Selecta-Visión), y más tarde dirigiría su cuarto y último film: Paprika (2006, editada en DVD por Sony Pictures), una adaptación de la novela homónima del célebre Yasutaka Tsutsui.
Su último proyecto, Yume Miru Kikai (The Dream Machine), se trata de una película de corte más fantástico, dirigido a un público más joven del que nos tiene acostumbrados. Sin embargo, el film se ha quedado huérfano, ya que el director falleció la mañana del día 24 de agosto de 2010 a causa de un cáncer de pancreas. A lo largo de su carrera, Kon ganó quince premios y obtuvo cuatro nominaciones por sus obras cinematográficas, todas ellas aclamadas por la crítica internacional, destacando el ingenio y la indiscutible genialidad del japonés.

El estudio Madhouse ha prometido completar el último proyecto de Kon cueste lo que cueste
Deja una respuesta