Y bien, hoy se estrena por fin el primer capítulo del anime que ha dado pie a este especial, Persona 4: The Animation. Sin embargo, que nadie piense que ésta es la primera adaptación animada que se hace de la serie, pues nada más lejos de la realidad. Desde poco después del lanzamiento del primer juego se han creado diversos proyectos que bien reflejan la acogida de los fans hacia la oscura franquicia de Atlus.
El primero de ellos fue, cómo no, una OVA basada en la primera de las novelas. Titulada con el mismo nombre, Digital Devil Story: Megami Tensei, la historia cubre los acontecimientos de este libro, tal como explicamos en la entrada del martes. Apareció en 1987, y se la sigue recordando como uno de los animes más oscuros de la época. Un poco más tarde, en 1995, aparecería un nuevo dúo de OVA, esta vez con el nombre Shin Megami Tensei: Tōkyō Mokushiroku. Basada en el manga homónimo del que se inspira, la historia viene a ser una especie de remake expandido del anterior proyecto. Sin embargo, cuenta con muchos más guiños y detalles que hacen referencia a los nuevos Shin Megami Tensei, que ya habían aparecido para SNES y otras consolas.
Lo siguiente sería Shin Megami Tensei Devil Children, una serie basada en los juegos de Game Boy que contó con nada menos que 50 episodios. Al más puro estilo Digimon, los dos niños protagonistas, Setsuna y Mirai, deben aliarse con varios demonios para impedir que seres tan malignos como Lucifer o Abaddon se hagan con el control de su mundo y del mundo demoníaco. La recepción positiva de la serie propició una secuela, Shin Megami Tensei Devil Children: Light & Dark, basada en las nuevas aventuras de los juegos de Game Boy Advance. En esta ocasión, los protagonistas son Jin y Akira, dos niños que deberán luchar contra las fuerzas de un malvado tirano conocido como Imperius. Pese a provenir de una franquicia tan oscura como es MegaTen, ambas series tuvieron una buena acogida entre los niños japoneses.
El último y más ambicioso proyecto hasta el momento era Persona: -trinity soul-, un spin-off de la popular saga secundaria. Planteado como una pseudo-secuela del Persona 3 de PlayStation 2, el anime fue producido por A-1 Pictures y cuenta con diseños del propio Shigenori Soejima. La historia poco o nada tiene que ver con el juego en cuestión, pero contiene varios elementos que la hacen muy similar en desarrollo a los títulos de la franquicia, desvelando una trama oscura a la vez que se tocan varios temas delicados de la adolescencia. Sin duda, un anime redondo, al menos en el plano técnico, reuniendo una estupenda animación con una grandísima banda sonora, obra de Taku Iwasaki (Tengen Toppa Gurren-Lagann, Katanagatari).
Y finalmente llegamos a Persona 4: The Animation, un proyecto que pretende adaptar el juego homónimo que pronto llegará a PlayStation Vita (como Persona 4: The Golden) y contará con un juego de lucha para PS3 y XBOX 360, Persona 4: The Ultimate in Mayonaka Arena. La serie, dirigida por Seiji Kishi (Angel Beats!, Ragnarok: The Animation) y producida por AIC A.S.T.A. se estrena hoy mismo en Japón, así que en cuanto haya una versión al castellano, ¡no dudéis en echarle un vistazo!
Deja una respuesta