Terminamos este especial dedicado a la serie MegaTen con el único aspecto que nos quedaba por comentar: las adaptaciones en manga. Como es lógico, son muchas las que han aparecido desde el origen de la franquicia, así que sólo nos centraremos en los títulos más destacados. Empecemos por uno de los más antiguos, Majin Tensei, publicado en 1994 como adaptación del spin-off táctico con el mismo nombre. Después de cinco tomos de publicación, el autor Shinshu Ueda decidió crear una secuela con el nombre Shin Majin Tensei: Gaiten Hato no Senki, que terminaría después de lanzar tres tomos recopilatorios.
Sin embargo, es probable que el título más famoso sea Shin Megami Tensei KAHN, un manga de Kazuaki Yanagisawa planteado como una secuela de Shin Megami Tensei: if…, del que también publicó una adaptación en un solo tomo al año de empezar con KAHN. La historia se centra en Nobu y Yumi, dos estudiantes que lograron escapar del inframundo después de que el Instituto Karukozaka fuera arrastrado al mundo demoníaco. Sin embargo, su libertad no dura mucho. Los miembros de una secta les persiguen para investigar su caso y saber más sobre esta dimensión maléfica, mientras que los propios demonios les están dando caza para vengarse por la muerte de su rey y darles su merecido por haber escapado de sus dominios. Todo aderezado con varias escenas de alto contenido grotesco y sexual.

¡Armaos de valor y dadles una oportunidad!
Por supuesto, la serie principal no es la única que ha recibido adaptaciones de interés. La saga Devil Children también dio un paso hacia el papel relatando las historias de su homónimo animado. Así mismo, Digital Devil Saga optó por apuntarse también a esta moda con Digital Devil Saga: Avatar Tuner – Shinen no Matou, que con sólo un tomo apenas pudo servir más que de homenaje a los estupendos títulos de PlayStation 2. Y hablando de la consola de Sony, otro manga que también se ha publicado son las aventuras de Raidou Kuzunoha, esta vez en una historia original conocida como Devil Summoner: Kuzuha Raidou vs. Kodoku no Marebito, que aún se sigue publicando en las páginas de la Famitsu Comic Clear.
La serie Persona también ha tenido sendas versiones de los cuatro juegos disponibles, siendo las más conocidas las de Persona 3 y 4. Aunque esto no quiere decir que no haya lugar para creaciones propias, como por ejemplo Shin Megami Tensei: EDEN, un manga de Kadokawa Shoten en el que ha colaborado el propio Aya Nishitani. Como veis, son muchos y muy variados los títulos que han aparecido hasta el momento, como seguro que lo serán los que vengan a partir de ahora. Entre ellos, una adaptación del juego Devil Survivor 2, que ya se está gestando en la revista Comic Earth Star.
Esperamos que este especial os haya gustado y también os haya animado a saber más sobre la serie Shin Megami Tensei de Atlus, ya sea probando alguno de los juegos o echándole un vistazo a alguno de sus productos derivados.
Deja una respuesta