Y con esta entrega terminamos nuestro repaso por los principales «actores» de Tezuka, miembros del sistema de estrellas que inventó para protagonizar sus obras y que explotaría de forma magistral durante los años que estuvo en activo. Esperamos que haya sido de vuestro interés y que os haya despertado curiosidad por las series de este grandísimo dibujante que sin duda ha creado algunos de los mangas y personajes más memorables de la historia.
Después de su primera aparición en Las aventuras de Rock (Rock Boukenki) en 1952, Saboten Sam se convirtió en el personaje principal de la serie Saboten-kun en 1953, sustituyendo a Rock a pesar de que iba a ser el protagonista de la historia, porque Tezuka pensó que quizás sería demasiado oscuro para las ideas que tenía en mente. Saboten Sam ha seguido interpretando el papel de protagonista atolondrado en otros manga, como Cyrano el héroe (Kaiketsu Shirano), Lion Books o El hombre del tercer ojo (Mittsume ga Tooru), entre otros.
Junto a Goku, uno de los protagonistas de Saiyuki (Viaje hacia el oeste), la popular leyenda china. Sanzo es un monje budista de alto rango que rescata al rey mono de su prisión y le otorga el nombre de Son Goku. Con él y sus discípulos Cho Hakkai y Sa Gojyo viaja hacia Tenjiku, la India, para recuperar un valioso manuscrito budista. Al igual que en el original, el Sanzo de Tezuka es viejo pero muy sabio, y confía en sus compañeros para superar los peligros que aguardan en su periplo.
Su carismática nariz hace pensar que se trata sin duda del doctor Ochanomizu, pero aunque éste es un hombre alegre que no deja de sonreír, Saruta ha vivido una vida de calamidades extremas estando a merced del destino, mostrando el lado oscuro de la naturaleza humana. Se podría decir que son las dos caras de una misma moneda, interpretando cada uno el papel de luz u oscuridad. Destaca especialmente su actuación en Fénix, como Gao, y en Black Jack como el doctor Honma.
Temperamental y violento, pero con un toque de bondad. Sasaki ha hecho siempre este tipo de papel, como siempre ha salido blandiendo algún tipo de espada. Le distingue su energía y no tarda en armar un buen follón una vez sale en escena, lo que resulta un peligro para los demás teniendo en cuenta que va armado. Además de sus muchas apariciones en Black Jack, también ha hecho acto de presencia en The Crater, Lion Books y Rainbow Parakeet.
Debutó como el rey del mal en el manga Magic House, enviando a varios monstruos contra un ejército de científicos. Más tarde seguiría interpretando a personajes malvados y se convertiría en un especialista en éstos. De hecho, los demonios que dibujaba Tezuka solían ser como él, grandes y musculosos, simbolizando la impotencia que uno siente al encontrarse con una persona así. Aunque sus apariciones son pocas, siempre han sido en obras notables como Black Jack, Astro Boy o Rainbow Parakeet.
Aunque no es muy conocido en occidente, Sharaku es uno de los personajes más populares y reconocibles de Tezuka. Nació como protagonista de su propia serie, El hombre del tercer ojo (Mittsume ga Tooru), donde hace el papel de estudiante tímido y torpe al que todos acosan. Sin embargo, una vez se cae el esparadrapo en forma de cruz que lleva en la frente, revela su tercer ojo y se descubre como el descendiente de una raza demoníaca con grandes poderes sobrenaturales. Algunos piensan que podría ser un reflejo de la infancia de Tezuka, cuando era un chico débil y tímido del que algunos compañeros se aprovechaban, y que soñaba con tener el poder suficiente para poder defenderse. Aunque también ha aparecido en otras series como Black Jack y Astro Boy, su segundo gran papel es el del monje Assaji en Buda, un personaje clave en el desarrollo de su protagonista.
Shunsaku Ban es uno de los personajes que más tiempo lleva actuando en las obras de Tezuka. Está basado en la caricatura de su padre que dibujó un amigo suyo en la escuela. Activo, avispado y justo, suele representar a detectives y similares, un papel que le viene como anillo al dedo, aunque también ha hecho de profesor y otros. Aunque suele enfadarse enseguida, en realidad es un hombre muy amable y bueno. Se podría decir que le falta sofisticación, pero cubre esta falta con su inquebrantable determinación y la diversión que ofrece. Ha aparecido en muchas de las series más importantes del autor, como el trío Lost World/Next World/Metropolis, Astro Boy, Black Jack, MW o Lion Books.
El valeroso príncipe de los Sakya que se convierte en monje para descubrir el sentido de la vida y la muerte y que termina siendo conocido como Buda. A lo largo de su periplo conocerá a mucha gente y se encontrará con multitud de situaciones, la mayoría desagradables, que le ayudarán a alcanzar la iluminación. Aunque ya no volvería a aparecer fuera de su serie, Siddhartha es un personaje importante dentro del mundo de Tezuka ya que plasma las inquietudes de éste sobre la vida, un tema que seguiría expandiendo en Fénix.
Skunk es uno de los villanos recurrentes que aparecen en las obras de Tezuka, normalmente haciendo el papel de malvado menor pero carismático. Al igual que Richard Widmark, el actor en el que está basado, raramente forma parte del grupo principal de personajes, pero siempre resulta memorable en sus actuaciones, siendo a veces más importante incluso que el malo central de una obra. Podemos verle en Astro Boy, Wonder 3 y Black Jack, entre otras.
Antes de que apareciera la popular versión de Akira Toriyama, Son Goku ya se había convertido en toda una celebridad. Es el protagonista de La leyenda de Son Goku (Boku no Son Goku), obra que adapta la famosa leyenda china, y después de revelarse contra las reglas del cielo, es encerrado en una montaña para que no pueda escapar. El monje Sanzo Hoshi decide liberarlo para que le acompañe en su viaje hacia la India, y así es como el impetuoso Son Goku empieza a convertirse en alguien que puede ayudar a los demás y que entiende el sufrimiento de los humanos. También ha aparecido en Astro Boy, Gum Gum Punch y Rin Rin-chan.
El inspector Tawashi recibe su nombre de su rasgo más característico, el mostacho de cepillo que lleva pegado a la nariz. Se parece al inspector Geta en el sentido de que ambos aparecen casi siempre como investigadores de la policía. Sin embargo, mientras Geta es más honesto y directo, Tawashi es conocido por sospechar siempre de los demás. No sólo de villanos reconocidos como Ham Egg o Acetylene Lamp, sino también de otras figuras como Rock Holmes e incluso Astro Boy. Aunque la serie donde más le hemos visto es Astro Boy, también ha aparecido en Wonder 3, Black Jack o Unico.
El doctor Tenma surgió como uno de los dos creadores de Astro Boy. Construyó una versión robótica de su hijo Tobio después de su desafortunada muerte, pero el resultado no fue de su agrado y finalmente decidió venderlo sin saber que su obra se convertiría en un gran apoyo para la humanidad. Es bien sabido que los grandes científicos son conocidos por su excentricidad, pero en el mundo de Tezuka no hay nadie como el doctor Tenma para representar a un genio cercano a la locura. Otras apariciones a recordar son en los mangas Black Jack y Rainbow Parakeet.
Es un villano de aspecto asiático con identidad y nacionalidad desconocidas que apareció por primera vez en Las aventuras de Rock (Rock Boukenki). Siendo que la mayoría del mundo y los personajes de Tezuka siguen una estética más occidental, el toque oriental de Tohnanshipei dejó una gran impresión en los lectores, más aún cuando se trata de un personaje tan siniestro y malvado. Ha actuado en series como Black Jack, El camino del hierro (Tetsu no Michi) o El hombre del tercer ojo (Mittsume ga Tooru).
Toppei es el protagonista de Vampires, un drama con tintes sobrenaturales en el que por primera vez el autor explora la naturaleza oscura del ser humano. Toppei es un joven que pertenece a una tribu de vampiros que se convierte en hombre lobo en las noches de luna llena. Por desgracia, un día en que se transforma es visto por Makube Rokuro (interpretado por Rock Holmes), que a partir de entonces le fuerza a ayudarle en sus actividades criminales. Toppei es un buen chaval que se ve metido en circunstancias comprometidas, un tema que Tezuka aprovecha para ahondar en las conductas violentas y primitivas del subconsciente humano.
La diosa Venus está celosa de la belleza de la joven Psyche y culpa a su mascota, el pequeño unicornio Unico, de ser el responsable de su buena suerte. Venus destierra al animal y desde entonces Unico debe viajar de un lugar para otro con Zephyrus, el viento del oeste. El unicornio tiene el poder de dar la felicidad a todo el mundo, y eso es algo que no acaba de gustarle a los dioses, así que le obligan a quedarse en un lugar donde nadie vuelva a verlo. Sin embargo, el viento del oeste siente pena por él y le lleva a una isla solitaria. Allí empiezan las aventuras y viajes del pequeño Unico, que se esforzará por volver a llevar la felicidad al mundo.
Uran es la hermana pequeña de Astro Boy, creada para él por el doctor Ochanomizu para que tenga una infancia más realista. Puesto que fue fabricada por éste y no por el doctor Tenma, no es tan sofisticada como su hermano mayor, y por tanto no tiene los mismos poderes especiales, aunque sí tiene otros como el poder de comunicarse con los animales. Es un poco mandona y suele pelearse con Astro Boy porque está celosa de sus habilidades. La tarea de cuidar de Uran le ha enseñado mucho sobre la responsabilidad, la tolerancia y la paciencia, y ha sido de gran ayuda para su desarrollo emocional. A veces Uran ha intentado hacerse pasar por su hermano, normalmente con desastrosas consecuencias. Fue el primer familiar que le construyeron a Astro Boy, que más tarde ampliaría su familia con su hermano Cobalt y sus padres robóticos.
Zafiro es la protagonista de la serie La princesa caballero, que se ha convertido en todo un clásico del manga para chicas. En esta obra interpreta a una figura masculina: los ángeles estaban asignando los sexos a los espíritus aún no-natos y Zafiro recibe ambos géneros por accidente, por lo que al nacer tiene alma de hombre y de mujer. Más tarde aparecerá en otros títulos, pero siempre en papeles mucho más femeninos. De hecho, suele ser la representación de los problemas y preocupaciones de las mujeres, como puede verse en Black Jack. También ha actuado en otras obras como The Crater, Astro Boy y tuvo un papel destacado en la película Marine Express como la reina de la antigua civilización de Mu.
Uno de los principales personajes femeninos de Tezuka. Su primera aparición fue en Engullendo la Tierra (Chikyuu wo Nomu), como una mujer de gran belleza y un odio incorregible por los hombres. Sin embargo, sus papeles más conocidos son los de Reina Oscura en Black Jack y el de Zephyrus (Céfiro o viento del oeste) en Unico.
Enorme la compilación de personajes, me ha ayudado mucho a conocer mejor a los «actores» del gran Tezuka. Muchas gracias por estas entradas tan ilustrativas.