Dando rienda suelta a su imaginación, Studio 4ºC decidió crear su propia versión de los cuentos de hadas y mezcló un buen puñado de creatividad con una pizca de habilidad y técnica, dando lugar a un anime la mar de simpático. Mahou Shōjo Tai Arusu, que así se llamó, demuestra una vez más que el estudio sabe moverse en todos los campos y que es capaz de llevar ese estilo tan particular que tienen a un formato más grande del que nos tienen acostumbrados.
Arusu es una niña muy alegre e hiperactiva que cree en la magia y opina que sólo debería usarse para hacer el bien, un pensamiento que suele ganarse las burlas de sus compañeros de clase, aunque esto no la desmotiva en absoluto. Cuando era pequeña, su padre le dio el Libro de la Magia Verdadera y fue quien le enseñó que ese poder sólo debía usarse para crear la felicidad, nunca con propósitos destructivos. Debido a un accidente en la escuela, cae de lo alto del edificio y termina llegando a un mundo habitado por brujas. Siendo una gran entusiasta de la magia, está encantada de poder comprender los entresijos de ésta ahora que ha llegado allí, pero se enfada mucho cuando descubre que tienen encerrados a los duendecillos que la hacen posible. Pese a las advertencias de Sheila y Eva, las dos aprendices de bruja que conoce al llegar, Arusu libera a los duendecillos sin saber que de ellos se extraen los materiales necesarios para llevar a cabo los conjuros, por lo que las tres son castigadas con la misión de recuperar a las cien especies que han dejado en libertad. Pese a ser una humana, Arusu aprenderá a manejar la magia y también los misterios de un mundo que esconde más de lo que parece y que pronto se enfrentará a un gran mal.
La serie fue producida por Studio 4ºC y dirigida por Yoshiharu Ashino. Cada episodio dura apenas unos diez minutos, motivo por el que se emitían dos diarios en televisión. Después de 40 capítulos, el anime terminó en 2005 después de un año de emisión. Aunque dirigida a un público más joven, la historia no está exenta de dilemas filosóficos que hagan pensar también a los más mayores, lo que combinado con la excelente animación de la que siempre hace gala el estudio responsable lo convierte en un producto más que aceptable para todo tipo de públicos, aunque quizás no llegue al nivel de otras producciones más destacables. En 2007 se lanzaron seis OVA con el nombre Mahou Shōjo Tai Arusu: The Adventure centrados en los quehaceres de las tres protagonistas.
Una serie que me encantó. Como bien dices, puede tomarse por infantil pero, al igual que los cuentos de los hermanos Grimm, hay mucho contenido oculto. Una serie que desde luego si tuviera hijos me ocuparía de que vieran desde que tuvieran uso de razón.