Hasta ahora hemos hablado de bandas muy distintas, pero está claro que ninguna como la de hoy. Genki Rockets es un grupo virtual dedicado al electropop creado originalmente para componer la banda sonora de los juegos Lumines Live! y Lumines II. Lumi, la cantante, es en realidad la mezcla de las voces de Rachel Rhodes (que sirve de modelo para la figura de Lumi) y Nami Miyahara, por lo que ni instrumentos ni vocal son reales. Los videoclips del grupo, uno de sus principales atractivos, están totalmente generados por ordenador. En cuanto al resto de integrantes, de momento siguen siendo un misterio, pero se sabe que dos de los productores son Tetsuya Mizuguchi y Kenji Tamai.
Mizuguchi (famoso por la creación de los videojuegos Space Channel 5 y Rez) co-produjo y escribió la letra de la primera canción, Heavenly Star, que aparecería primero en el juego Lumines II y más tarde en NO MORE HEROES. El tema se convirtió en un éxito moderado a través de iTunes y recibió varios remixes de artistas como Metalmouse, Headwaters o DJ Sodeyama. El tema fue nominado a Mejor canción del año en los Premios Spike TV de videojuegos de 2006. Ésta, junto a siete remixes y una segunda canción, Breeze, salieron a la venta en un maxi-single en 2007, que llegó al puesto 24 de las listas Oricon y se mantuvo en ellas durante 15 semanas.
Empezando con energías renovadas en 2008, el grupo lanzó dos nuevos temas: Smile y Star Line, que más tarde aparecerían en otro maxi-single junto a tres remixes. Fue en julio de ese año cuando apareció el primer álbum completo, Genki Rockets I: Heavenly Star, que vino acompañado de un nuevo evento en su carrera: el YouTube Live Tokyo, donde interpretaron una mezcla non-stop de sus temas más populares. Sin embargo, al contrario que en otras ocasiones, no usaron hologramas para acompañar la música, sino que hicieron uso de una enorme pantalla LED para mostrar los efectos visuales. Mejorando aún más su puesta en escena, en 2010 crearon el primer videoclip en 3D por ordenador del mundo y lo presentaron en el evento make.believe de Sony, convirtiéndolos en la primera banda en la historia que celebraba un concierto en 3D.
En 2010, el grupo participó en la creación del videojuego Child of Eden aportando la banda sonora y la imagen de Lumi, que figura como protagonista de la historia. Este juego musical, presentado como un experimento de sinestesia, es la precuela de Rez y contiene versiones de los temas más famosos de Genki Rockets. Además, convierte a Lumi en el personaje central de la historia, a quien hay que salvar del temible virus que está invadiendo el ordenador Eden. En septiembre de 2011 salió a la venta el segundo y último disco del grupo hasta el momento, Genki Rockets II: No Border Between Us.
Deja una respuesta