Uno de los proyectos más interesantes y frescos de 2009 fue Cencoroll, un mediometraje independiente que sorprendió por su gran calidad de animación y por su identidad bien definida, haciendo que se desmarque de otras producciones similares con bastante facilidad. No sólo eso, sino que añadiendo valor a este anime, resulta que fue realizado por una sola persona. ¡Una sola! Una proeza que no veíamos desde los tiempos de Hoshi no Koe y que en los tiempos que corren sabe mirar a la cara a otras series con muchos más recursos.
Tetsu es un estudiante de instituto que sería como cualquier otro de no ser por una cosa: tiene una criatura llamada Cenco que puede cambiar de forma y a la que puede controlar telepáticamente. Sin embargo, aunque intenta mantener en secreto la existencia de su “mascota”, otra estudiante llamada Yuki le pilla en el momento en que Cenco se convierte en bicicleta para llevarle. Interesada en el misterioso ser, la joven acompaña a Tetsu a la ciudad para seguir preguntándole sobre éste, pero allí se encuentran con algo totalmente inesperado. Shuu, otro chico de instituto, aparece con dos criaturas más y desafía a Tetsu para hacerse con Cenco. Desde ese momento, se desatará una encarnizada lucha por el control de estas enigmáticas formas de vida, que podrían convertirse en un arma peligrosa en las manos equivocadas.
Cencoroll está basada en un capítulo autoconclusivo titulado Amon Game, firmado por Atsuya Uki, que ganó el gran premio en la competición de la revista Afternoon Shiki de Kodansha celebrada en 2005. Al año siguiente, el estudio Anime Innovation Tokyo empezó una iniciativa para patrocinar proyectos producidos por animadores independientes, eligiendo éste como el primero de su lista. Uki creó un pequeño corto de muestra y lo distribuyó por Internet, consiguiendo una sorprendente acogida por parte de los fans, que le animó a seguir adelante con la idea. Apoyado por Aniplex, el autor decidió encargarse él solo del guion, los diseños, la dirección y la animación de la OVA, una tarea titánica que sin embargo ha llegado a muy buen puerto. La historia se ha proyectado en numerosos festivales de todo el mundo, y su buena recepción ha dado luz verde a una secuela para la que todavía no hay fecha.
Gracias por hacerme recordar la existencia de este anime, pues con el tiempo me había olvidado de él y me apetecía mucho verlo.