Las historias largas no son lo único que dominaba el gran dios del manga, sino que también tenía cierta afinidad con los pequeños relatos. The Crater es un compendio de historias que recoge algunas de estas creaciones de Tezuka, y que muy al estilo de series como Más allá del límite o Dimensión desconocida (o Bajo el aire, del propio autor) pretende entretenernos con personas normales que se encuentran en situaciones más bien anormales. Desde luego, no cuentan con la profundidad de otras obras más extensas, pero esta carencia se compensa con otras cualidades que las vuelven igual de disfrutables.
Aunque la colección se titula El cráter, el nombre no guarda ningún significado especial, sino que sólo toma prestado el de una de las historias que contiene. Los relatos, de muy diversa índole, abarcan desde el misterio hasta el terror o la ciencia-ficción. Por ejemplo, La mansión octagonal muestra la vida de un joven si no hubiera seguido su sueño de dibujar manga; La estación de ganar propone la idea de una tubería que permite viajar atrás en el tiempo; El cráter, por su parte, es la historia de un astronauta que queda abandonado en un cráter de la Luna. Cada episodio tiene cierta moraleja o un mensaje para el lector, y la mayoría contienen giros en el desenlace que intentan sorprender como sólo Tezuka sabe hacerlo. En total, 17 historias independientes para gozar con el lado más inquietante del dios del manga.
Aunque los relatos no tienen ninguna relación entre ellos, el protagonista de casi todos es el joven Ryuichi Kuma, encarnando cada vez a un personaje diferente. El propio autor comenta que lo hizo para dar una sensación de unidad a la obra. De nuevo, Tezuka emplea sus ocurrencias para explorar la mente humana y algunos de sus temas favoritos: la ilusión, la avaricia, el remordimiento… cada capítulo es un fragmento de su curiosidad por saber más sobre el comportamiento de las personas. Así pues, es probable que sean vistas como historias bastante extrañas, unas veces más dramáticas que otras, pero no hay duda de que se disfrutan y nos animan a reflexionar sobre los temas que tratan. The Crater fue publicado entre 1969 y 1970 en las páginas de la revista Shōnen Champion.
Deja una respuesta