A caballo entre historia futurista y drama humano, Miraijin Kaos (“Kaos, el hombre del futuro”) nos trae un relato de ciencia-ficción sobre la traición y el compañerismo. Osamu Tezuka estuvo dibujando este manga desde abril de 1978 hasta enero de 1979 en la revista Shonen Magazine de Kodansha. El autor se aleja de nuevo de las historias más sencillas y ociosas que venía haciendo hasta el momento y se dirige a un público más juvenil, procurando ofrecer una publicación interesante a la vez que se dedica a indagar una vez más en la tribulada psique de los seres humanos.
Koji Suhami y Jo Daigo son dos amigos de la infancia que ahora quieren probar suerte en el ingreso a una prestigiosa academia. Al final, Koji es el único que logra entrar, así que cuando una misteriosa figura tienta a Jo con matar a su amigo para tomar su plaza, la envidia y la avaricia le llevan a cometer un horrible asesinato. Curiosamente, Koji aún tiene mucho que vivir: una chica se lleva el cadáver al espacio y allí le devuelve la vida usando un cuerpo de androide, para luego enviarlo de vuelta a la Tierra. El joven descubre que han pasado 10 años desde su muerte y que su “amigo” es ahora el director general del Gabinete de Expatriación Espacial, que sorprendido por su regreso, le exilia al desolado planeta Caos para deshacerse de él. Las desgracias de Koji no terminan aquí, ya que una lluvia de meteoros acaba con toda la vida del planeta y se queda solo, hasta que un alienígena realiza un aterrizaje de emergencia cerca de donde se encuentra. Así inicia una vida de peregrinaje y desesperación, visitando distintos planetas hasta volver de nuevo a la Tierra para un enfrentamiento final con su antiguo amigo Jo.
Tezuka se basó en la figura de Robinson Crusoe para relatar las desventuras de Caos en el espacio exterior, pero no hay duda de que su obra supera en acción y profundidad a la de Daniel Defoe. Al japonés le encantaba explorar distintas facetas de la mentalidad humana, y en este caso el objetivo de su investigación fue el concepto de la amistad: la historia presenta el terrible pecado de la traición para luego presentar todo tipo de situaciones al pobre Koji. En su periplo encontrará y perderá a varios compañeros, encontrará ayuda en el bando enemigo y rechazo en sus aliados, y todo para descubrir si es posible recuperar una amistad perdida cuando todo parece indicar que es imposible. Como nota curiosa, el hecho de que medio año antes se estrenara la primera película de Star Wars inspiró al autor para dibujar algunas de las naves espaciales que aparecen en la serie, un dato divertido que apunta a que incluso el dios del manga disfrutó con la película de Lucas.
¿Lo habéis leído en japonés o hay alguna versión inglesa?
Gracias.
Un poco por encima en japonés, para la entrada nos hemos basado en información de varios sitios. Si te interesa leerlo, en Italia lo publicaron completo, no será difícil de entender.
Muchas gracias. Me interesa mucho Tezuka, y es una pena que no venda lo suficiente.