Y con esta entrega terminamos nuestro repaso por los principales «actores» de Tezuka, miembros del sistema de estrellas que inventó para protagonizar sus obras y que explotaría de forma magistral durante los años que estuvo en activo. Esperamos que haya sido de vuestro interés y que os haya despertado curiosidad por las series de este grandísimo dibujante que sin duda ha creado algunos de los mangas y personajes más memorables de la historia.
Posts Tagged ‘Black Jack’
La compañía Takarazuka
Posted in Cultura japonesa, Música, tagged Black Jack, Cultura japonesa, La rosa de Versailles, Música, Osamu Tezuka, Phoenix Wright, Takarazuka, Utena on 09/11/2011| Leave a Comment »
Conocida como la compañía femenina de musicales más prestigiosa de Japón, la compañía Takarazuka (Takarazuka Kagekidan) lleva ofreciendo desde su formación a principios de siglo una serie de impresionantes funciones con mucho colorido y talento en que combinan canciones, música y teatro. Ya sean antiguas o modernas, todas las obras que interpretan tienen la gracia del éxito asegurado, y es por ello que se han ganado a miles de seguidores durante su trayectoria.
La compañía Takarazuka fue fundada en 1913 por Ichizo Kobayashi, empresario y presidente de la red de ferrocarriles Hankyu en Takarazuka. La ciudad estaba en el extremo de la línea que partía desde Osaka y se había convertido en un destino turístico muy popular gracias a sus aguas termales. Kobayashi pensó que sería el lugar idóneo para abrir una atracción de algún tipo que hiciera aumentar las ventas de billetes y atrajera a más turistas a Takarazuka. Puesto que las canciones y bailes occidentales estaban teniendo una gran acogida en ese momento, el empresario pensó que un teatro kabuki sería demasiado anticuado y elitista, por lo que decidió que una compañía teatral formada sólo por mujeres sería bien recibida por el público general.
Sistema estelar de Osamu Tezuka (Parte II)
Posted in Anime, Manga, tagged Ambassador Magma, Anime, Apollo no Uta, Astro Boy, Black Jack, Dororo, Manga, Osamu Tezuka, Rainbow Parakeet on 08/11/2011| Leave a Comment »
Seguimos con el repaso a los personajes más importantes de Osamu Tezuka, un estudio que aunque parece trivial, es esencial para comprender la obra del llamado «dios del manga», y que en cierto modo premia al lector habitual por leer varias de sus series. Esperamos que esta lista os anime a probar alguna de sus obras para ver a cuántos de sus personajes sois capaces de reconocer. Así mismo, anunciamos que pronto incluiremos imágenes para ilustrar cada uno de los textos, con el objetivo de que los personajes en cuestión sean más fáciles de identificar.
Sistema estelar de Osamu Tezuka (Parte I)
Posted in Anime, Manga, tagged Anime, Astro Boy, Black Jack, Dororo, Manga, Osamu Tezuka, Rainbow Parakeet on 02/11/2011| 2 Comments »
Siendo un día especial, era necesario que tuviéramos también una entrada igual de especial. Aunque en muchos sitios se habla de la obra de Tezuka, pocos son los que indagan en sus personajes, que son tan importantes como las series que protagonizan. El llamado «dios del manga» no los trataba como simples personajes, sino que más bien pensaba en ellos como actores que representaban un papel en la serie que estaba dibujando. Por eso no es difícil ver al profesor Mostacho haciendo de detective en mil y un mangas, o a Duke Red haciendo de villano de turno. Este reparto de «actores» que usaba el autor recibió el nombre de Sistema estelar de Tezuka, y resulta de gran importancia para entender con más profundidad las obras que dibujaba.
Hoy, por primera vez en castellano, nos complace presentar esta relación de personajes para que sirva de apoyo a todos los amantes del gran Osamu Tezuka, y que os sirva para identificarlos en las próximas obras que leáis:
Rainbow Parakeet
Posted in Manga, tagged Astro Boy, Black Jack, Fénix, La princesa caballero, Manga, Osamu Tezuka, Rainbow Parakeet, Shōnen Champion on 06/09/2011| Leave a Comment »
De nuevo, un manga de Tezuka, ese maestro entre maestros. No deja de preocuparnos que se sepa tan poco sobre la obra de este autor, así que aquí viene otro de esos manga tan desconocidos aquí en España. Seguro que muchos habréis oído hablar de sus títulos más famosos, como Astro Boy, Black Jack, La princesa caballero, Fénix o Adolf, pero os falta por conocer a uno de sus personajes más peculiares: Rainbow Parakeet.
Cada una de las historias está basada en una película u obra teatral famosas, que abarcan un gran espectro de material, desde Shakespeare al teatro griego. Rainbow Parakeet es un actor cuya especialidad es imitar a otros, pero que en realidad aprovecha esta habilidad para convertirse en un experto ladrón. Cada episodio nos cuenta su preparación para interpretar un papel, normalmente en sustitución de un actor famoso, que siempre hace a la perfección con la premisa de que terminará robándole al público durante la actuación. Aunque nunca logra pillarle con las manos en la masa, le persigue la detective Mariko Senri, que intenta demostrar su valía en el cuerpo de policía, dirigido por su padre, el inspector Senri. A lo largo de la serie se desarrolla cierta tensión amorosa entre los dos, aunque siempre tienen que dejarla aparcada por el evidente conflicto que hay entre ambos. A través de su interacción con ella y otros personajes, incluido el propio Osamu Tezuka, Parakeet evoluciona en un personaje muy complejo a nivel psicológico que muestra un increíble grado de conciencia en su papel como personaje ficticio.
El manga de Rainbow Parakeet (Nanairo Inko, en japonés) se publicó en la revista Shōnen Champion desde marzo de 1981 hasta marzo de 1983, abarcando un total de siete tomos recopilatorios. Aunque no puede hacerle sombra a Lupin III, quien por cierto acababa de aparecer por primera vez en formato animado, el personaje de Tezuka puede jactarse de ser uno de los ladrones más famosos del mundo del manga. El autor demuestra una maestría tremenda al reflejar la historia de las obras que dan nombre a los capítulos en la acción que rodea a Parakeet, añadiendo siempre un giro inesperado que sorprende incluso a aquellos que ya conocen de antemano la trama original de las obras. Para los seguidores de Tezuka, este título puede ser un auténtico tesoro, ya que da pie a la aparición de numerosos miembros de su sistema de estrellas, como Astro Boy, Black Jack o Duke Red. Aunque la propia serie es entretenida por sí misma como título de acción y suspense, o simplemente como homenaje al cine y al teatro, no hay duda de que este añadido aporta un gran interés para todo fan del trabajo del llamado “dios del manga”.
Marine Express
Posted in Anime, tagged Anime, Astroboy, Black Jack, Don Dracula, Jungle Taitei, La princesa caballero, Marine Express, Metropolis, Osamu Tezuka, Tezuka Productions on 05/01/2011| 2 Comments »
Atención todos, porque hoy toca clase de historia. Pero no una clase cualquiera, hoy hablaremos de una de las mejores películas de Osamu Tezuka, que curiosamente es una de las menos conocidas entre sus trabajos para animación: Marine Express. Se trata de un especial de televisión que realizó para una campaña benéfica que tenía lugar entonces, y lo más curioso es la increíble concentración de personajes que se presentan en la historia, un auténtico “quién es quién” de personajes famosos de Tezuka, que aparecen representando papeles distintos en la aventura.
Todo empieza cuando el detective Shunsaku Ban encuentra muerto al patrocinador del tren submarino Marine Express, que pronto hará su viaje de prueba. Persiguiendo al asesino, el investigador cae en una emboscada y está a punto de morir, pero un oportuno Black Jack le recoge y le cura en el hospital. Shunsaku descubre que el culpable ha subido al tren y parte raudo a la estación seguido del médico, que quiere que le pague los costes médicos del tratamiento. El Marine Express inicia su recorrido con varios pasajeros en su interior, todos con su pequeño momento de gloria en la historia: el profesor Nasenkopf (Ochanomizu), creador del tren; su hijo Rock, el conductor; el pequeño Adam (Atom/Astroboy); Credit (Duke Red), el director del proyecto, y su hija Milly (Chocola); Acetylene Lamp, uno de los azafatos; y el dúo Skunk Kusai y Ham Egg, entre otros. El viaje se volverá muy accidentado a varios niveles, y los viajeros vivirán una aventura en la que tendrán que luchar por sus vidas.