Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cortos de animación’

Y como ya hacía tiempo que no colgábamos ninguno, aquí venimos con un nuevo corto animado. En realidad, se trata de otro spot publicitario (dos, más bien), esta vez patrocinados por la corporación japonesa Taisei, una de las más importantes del país nipón y que lleva casi 150 años en funcionamiento. Entre las áreas que maneja está la construcción, la ingeniería civil y el desarrollo inmobiliario, y de eso van justamente los vídeos que aquí presentamos: el primero, centrado en la construcción del nuevo canal submarino para conectar las tierras del Bósforo, y el segundo en la construcción de un nuevo aeropuerto.

¿Notáis algo especial en la animación? ¿Quizás la fluidez y el estupendo uso de luces y colores? Puede que sea porque estos anuncios han sido producidos por el estudio Comix Wave y, más importante aún, realizados por Makoto Shinkai. Sí, ÉSE Makoto Shinkai. Ahora todo encaja, ¿no? Como extra para esta entrada, tenemos un nuevo corto muy reciente sobre trabajos de construcción en Sri Lanka.

Podéis encontrar más vídeos en el canal de YouTube de la compañía.

Read Full Post »

No es la primera vez que vemos un ejemplo de cómo se emplea la animación con fines publicitarios, pero no deja de sorprendernos lo lejos que llegan algunas empresas para promocionar sus productos. Con motivo del lanzamiento de su nuevo modelo Clase A, el departamento japonés de Mercedes-Benz tiró la casa por la ventana y encargó un corto con el que presentar su coche al público. NEXT A-Class está producido por los estudios Hakuhodo, Aoi Promotion and Production I.G., y para ser un simple vídeo publicitario, la verdad es que se gasta un equipazo que ya quisieran muchas series: para empezar, está dirigido por el veterano Mizuho Nishikubo, que ha trabajado en numerosas producciones hasta la fecha; los diseños están a cargo de Yoshiyuki Sadamoto, mientras que la dirección artística recae en otro experto, Kazuchika Kise; por último, la música está compuesta nada menos que por el mismísimo Kenji Kawai. ¡Menudo dream team para sólo seis minutos!

Read Full Post »

Er… ¿Hola? ¿Queda alguien por ahí? Con las vacaciones que nos hemos pegado, igual os habéis olvidado de que existíamos, pero ya era hora de arremangarse y de volver al trabajo, así que aquí estamos de nuevo con más entradas de las que os gustan. Para iniciar el año, nada mejor que un buen corto de animación, aunque celebrando que hemos vuelto, esta vez dedicaremos este espacio a algo un poco más especial. Ya sabéis que de vez en cuando nos gusta fijarnos en proyectos independientes, en busca de posibles talentos que quizás salten a la fama dentro de unos añitos: pues bien, para ahorrarnos faena, la Universidad Seika de Kyoto ha estado recopilando algunos de los trabajos que han surgido de su departamento de animación. Seika Anime Selection es un compendio de cortos creados por estudiantes de la universidad, que demuestra el gran talento que poseen los susodichos y también lo mucho que se puede hacer con pocos recursos.

Existen un par de discos hasta el momento y podéis encontrar prácticamente todos los vídeos en YouTube, así que hemos querido seleccionar algunos de los que más nos han gustado a nosotros. Os animamos a que echéis un vistazo a los demás si éstos os gustan.

Loud House

Kizuki (Reconocimiento)

Trip Trap Map

Kaerimichi (El camino de vuelta)

Weatry no Machi (El vecindario de Weatry)

Shiawase (Alegría)

Life is Beautiful

Read Full Post »

Hoy nos acogemos un poco al rollo alternativo y queremos presentar la obra de Koji Yamamura, un animador independiente que se guisa y se come TODA la producción de la mayoría de sus cortos, un trabajo bestial que lleva haciendo desde hace más de dos décadas y que le ha permitido colaborar en algunos videoclips, anuncios y vídeos de toda clase. Sus primeros títulos empleaban el laborioso estilo de la animación stop-motion con muñecos, pero poco a poco fue introduciéndose en la animación tradicional, que es lo que le ha conducido a la fama de la que goza ahora.

Dos de sus cortos más aclamados y galardonados son Franz Kafka: Inaka Isha (“Un médico rural”) y Atama Yama (“El monte cabeza”). Y es justo éste último el que presentamos en esta entrada, una producción que ganó el Premio al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y que quedó finalista en la categoría de Mejor corto animado en los Óscar de 2002. El vídeo es… peculiar, como poco, pero prestad atención y os daréis cuenta del gran esfuerzo que hay invertido en él. Si resistís la acción totalmente surrealista y la narrativa a golpe de shamishen, descubriréis uno de los cortos más delirantes e inteligentes que se puede encontrar en el mundo de la animación nipona.

Read Full Post »

Con las celebraciones por el 25 aniversario de Final Fantasy en marcha, parece una buena ocasión para recordar Agni’s Philosophy en el apartado de cortos de animación. Sin embargo, puede que no sea del todo correcto emplazarlo en esta sección, ya que al contrario que otras producciones realizadas por ordenador, este vídeo no se ha realizado de forma convencional, sino que se mueve a traves del propio motor gráfico de la demo.

El corto está dirigido por Yoshihisa Hashimoto, antiguo director en SEGA, y cuenta con los diseños de Akira Iwata. Square-Enix ha creado Luminous Engine, un nuevo motor con el que hará funcionar los próximos juegos que lance al mercado, y ésta es la muestra que dejaron ver en el pasado E3 para dar una idea de su potencial. Desde luego, puede que ya no sepan hacer juegos, pero en cuestiones gráficas son pocos los que les hacen sombra. Juzgad vosotros mismos el resultado.

Read Full Post »

¿Recordáis un videoclip musical llamado Egao que colgamos hace un tiempo? Hoy os traemos un vídeo curioso, en el que se puede apreciar paso a paso el proceso de creación de este corto de Makoto Shinkai. Esperamos que os resulte interesante, en especial si estáis metidos en el tema de la animación.

Read Full Post »

Volviendo a la genialidad de los animadores independientes, hoy posamos la mirada en Junichi Yamamoto, otro excelente artista que nos trae Hot-blooded Alien, un divertido corto sobre un alienígena y su máquina del tiempo. Yamamoto se graduó en la Universidad de Kyushu en 2009 y desde entonces ha participado en proyectos de distinta índole, ya sea en televisión o para particulares. Aunque éste en concreto es uno de sus cortos más desenfadados que ha hecho, cabe decir que también ha hecho otros más serios, pero todos con la calidad que caracteriza a este creador. Os animamos a que visiéis su canal de YouTube, donde guarda el resto de vídeos para vuestro disfrute.

Read Full Post »

A modo de promoción por las Olimpiadas, Production I.G. y la cadena informática Acer han creado una serie cortos para animar a las atletas que representarán al país este verano. Bajo el nombre de Surprise 4 U (haciendo referencia al lema de Acer de «Surprise Yourself»), los vídeos muestran a cinco deportistas conocidas como Sunrise Japan, a saber: Shizuyo Yamasaki y Satsuki Itō (boxeo), Kyōko Hamaguchi (lucha), Satako Urata y Takemi Nishibori (voley playa). Los cortos están dirigidos por Junnichi Fujisaku (Blood+, Loups=Garous) y cuentan con diseños de Ryo Hirata. De momento son tres los que han lanzado en su página, pero prometen ofrecer más con las historias del resto de heroínas.

Read Full Post »

Debemos de habernos vuelto locos, porque aquí estamos escribiendo una entrada sobre algo que aún no tenemos. Hace escasas horas se ha emitido en Japón un curioso cortometraje animado que recuerda la tragedia del terrible terremoto de 2011: producido por Asahi Production, situado en la prefectura de Miyagi, el estudio sufrió las duras consecuencias de la catástrofe y ahora quiere mostrar que la vida sigue a través de este pequeño proyecto. Neko no Sumu Shima («La isla donde viven los gatos») nos sitúa en la isla de Tashirojima, conocida especialmente por su abundante población de gatos callejeros. A través de este suceso que marcó la historia del país, el corto nos cuenta la historia de unos gatos que se separan a causa del tsunami y que hacen todo lo posible para reunirse con sus seres queridos.

El proyecto está dirigido por Hideaki Oba, conocido por su labor como director en la película Lupin III: The Last Job, Pandalian y de algunos episodios de Silent Möbius, entre otros. De momento sólo podemos ofreceros el tráiler, ya que nadie ha colgado todavía la animación, pero sustituiremos el vídeo en cuanto esté en la red.

Read Full Post »

Hace un par de meses os presentamos Superflat Monogram, una creación del artista Takashi Murami en colaboración con el director Mamoru Hosoda para la firma Louis Vuitton. Pero esta curiosa unión no terminó aquí, sino que llegaron a hacer otro anuncio más para la famosísima marca de moda: Superflat First Love. Esta vez, la animación está realizada íntegramente por ordenador, con técnicas cel-shading para darle un efecto de dibujo animado.

 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: