Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Doraemon’

Ayer fue un aniversario de lo más peculiar, pues Doraemon cumplió -100 años. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el 3 de septiembre de 2112 será el día en que se fabrique el famoso robot felino. Durante el último mes se han sucedido varios tipos de celebraciones en Japón, rindiendo homenaje al que ya es uno de los principales embajadores de la cultura japonesa fuera del país. Después de dedicar nuestro primerísimo artículo a resolver el misterio sobre el final de la serie, hoy queremos volver a dejarle un sitio en el blog con nuestra habitual lista de curiosidades:

1. El número mágico

Cuando hicieron a Doraemon, la empresa fabricante tuvo en cuenta una serie de proporciones que curiosamente se mantienen en todos sus aspectos. Por ejemplo, el felino robot mide 129,3cm y pesa 129,3kg. Cuando está en peligro (normalmente ante la amenaza de un perverso ratón) puede saltar una altura de 129,3cm y correr a 129,3km/h. Tiene 129,3 caballos de potencia, mide 129,3cm de contorno, y si medimos por separado brazos y piernas, descubrimos que su contorno es también de 129,3mm. Para rematar, queda también la fecha de su fabricación, el 3 de septiembre de 2112, que escrito en números a la japonesa es 12/9/3.

(más…)

Read Full Post »

Hace mucho tiempo, en una tierra lejana, vivía un hombre solitario. Un día, mientras trabajaba en su granja, una grulla muy hermosa cayó del cielo y se estrelló justo delante de él. El hombre se dio cuenta de que tenía una flecha clavada en una de las alas, y sintiendo lástima por el animal, se la quitó y le limpió la herida. Gracias a sus cuidados, la grulla pronto pudo volver a volar. El hombre se despidió diciendo «Ten cuidado con los cazadores». La grulla voló haciendo tres círculos sobre su cabeza, graznó en señal de agradecimiento y se marchó.

Cuando ya se hizo de noche, el hombre volvió a casa, pero al llevar se sorprendió al encontrar a una joven muy hermosa delante de la puerta. «Bienvenido, soy tu esposa», dijo la mujer. El hombre se sorprendió mucho, y le respondió «Lo siento, soy muy pobre y no creo que pueda mantenerte». Señalando a un pequeño saco que llevaba, ella le contestó «No te preocupes, yo tengo mucho arroz». El hombre no salía de su asombro, pero los dos empezaron una vida muy feliz juntos, y el saco de arroz siempre estuvo lleno.

(más…)

Read Full Post »

Jinbei, un pobre chatarrero, escuchó un gran vocerío en su camino a casa después de otro día de trabajo. Al girarse, vio a varios chicos molestando a una niña, que corría despavorida de sus asaltantes. El chatarrero les regañó por su conducta y logró que se fueran, pero justo cuando iba a tranquilizar a la niña, ésta había desaparecido. Jinbei siguió su camino extrañado, pero decidió no darle importancia al asunto y pronto se encontró con el sacerdote del templo budista que había en la zona. Charló con él un rato y el monje le pidió que si se encontraba con alguna tetera bonita, no dudara en ir a vendérsela, tras lo cual ambos se despidieron.

Ya en casa, Jinbei empezó a ordenar todos los trastos que había conseguido. Tenía la costumbre de recoger todo lo que encontraba, incluso las cosas que sabía que no se venderían, con lo que su casa estaba siempre abarrotada por todo tipo de objetos a pesar de ser tan pobre. Al terminar, el chatarrero se fijó en una tetera que había en un rincón. Aunque muy bonita, no recordaba cuándo la había conseguido, pero entonces se acordó de que el sacerdote estaba buscando una y decidió ir al templo para vendérsela. El sacerdote vivía en lo alto de una colina muy empinada, y el esfuerzo estaba agotando a Jinbei, que iba cargado con la pesada tetera. «Qué subida tan dura», dijo, y justo entonces alguien pareció responderle desde atrás. «Ánimo, ya casi has llegado, sólo queda un poquito más». Al volverse, Jinbei descubrió con sorpresa que la tetera que llevaba a la espalda no era tal, sino un tanuki disfrazado. «Soy la niña a la que salvaste antes, deja que te ayude como agradecimiento».

(más…)

Read Full Post »

Iniciamos las andanzas del blog con un artículo de investigación que pensamos puede ser curioso y revelador a partes iguales. Seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar del supuesto final de Doraemon, ése donde Nobita despierta de un coma y resulta que en realidad ha soñado todas sus aventuras con el gato robot. ¿Pero qué hay de verdad en él? ¿Es real o se trata de un final falso? ¿Existe siquiera un final para Doraemon? Vayamos por partes.

En primer lugar, aclarar que en realidad se trata de un bulo, es un final falso que alguien se inventó en algún momento y se ha ido extendiendo durante todo este tiempo. No se trata de un mito conocido sólo en España, sino que también circula por muchos otros países de todo el mundo, incluido el propio Japón. De hecho, la noticia de este desenlace tan descorazonador causó una gran controversia entre los aficionados japoneses, que causaron un gran revuelo ante las oficinas de Shogakukan (la editorial que publicaba el cómic) como protesta por ello. La editorial tuvo que actuar pronto lanzando un comunicado oficial en el que se confirmaba que este final era, pues, completamente falso.

¿Cuál es entonces el verdadero final de la serie? Para responder a esta pregunta vamos a tener que retroceder un poco en el tiempo, ya que en realidad la historia cuenta con cuatro finales oficiales, aunque sólo uno de ellos se toma como verdadero.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: