Otro año más, llega el famoso Día del libro, la excusa perfecta para comprar alguna que otra novela y sumergirnos en las maravillas del mundo literario. Tal como hicimos el año pasado, hoy nos gustaría aprovechar la ocasión para recomendaros algunos títulos de origen japonés con tal de promocionar un poco la literatura del país nipón. Nos gustaría que tomarais esta oportunidad para descubrir algunos de sus autores más importantes y también nuevas obras con las que iniciaros en tan rico catálogo.
· El tren nocturno de la Vía Láctea (Kenji Miyazawa, Satori Ediciones)
El tren nocturno de la Vía Láctea narra el sueño de un niño en pos de la amistad y la felicidad; un viaje onírico e iniciático gracias al cual el protagonista comprenderá la dura realidad de la vida de una manera positiva y enriquecedora. Las historias de Miyazawa se desarrollan en un mundo mezcla de realidad y fantasía en el que los elementos naturales interactúan de manera tan inverosímil como encantadora, y los personajes, a menudo animales o elementos básicos como la Tierra o el Viento, están en perfecta conjunción con la naturaleza. En esta recopilación se incluyen también Matasaburo, el genio del viento y Gauche, el violoncelista.
Clásico entre clásicos, por fin ha llegado a España la novela más conocida del ilustre Kenji Miyazawa. En su momento hablamos largo y tendido de la famosa adaptación animada que se hizo a mediados de los ochenta, producida por Studio TAC y dirigida por Gisaburo Sugii, pero ahora tenemos la oportunidad de leer el original en todo su esplendor con el añadido de que el libro viene con otras dos historias igual de interesantes. Gauche, el violoncelista también ha sido objeto de reseña en este blog, siendo además uno de los films más relevantes del director Isao Takahata.