Es posible que muchos de vosotros estéis jugando ya al gran lanzamiento del mes, Kid Icarus: Uprising para Nintendo 3DS, y desde luego estaréis haciendo bien si es el caso. La nueva aventura de Pit representa el regreso de esta serie 25 años después de su primera entrega, y también la puerta a nuevos juegos en el futuro si éste tiene el éxito esperado. Sin embargo, Kid Icarus sigue siendo un nombre muy desconocido para aquellos que no vivieron la era NES ni están interesados en la arqueología videojueguística, así que en pro de este título, vamos a indagar un poco en la historia que rodea a su creación.
Corría el año 1986 cuando el equipo R&D1 de Nintendo se sumergió de pleno en un nuevo proyecto. De hecho, cabe decir que al principio el único miembro a cargo de este proyecto era Toru Osawa, director primerizo, y tenía la misión de completar este nuevo juego de aventuras que tenía en mente. Basándose en algunos elementos de la mitología griega, creo los modelos pixelados y escribió las especificaciones técnicas necesarias para sentar la base del prototipo, que iba a ser programado por Intelligent Systems. Pero una vez terminado el desarrollo de Metroid, el equipo encargado pasó a trabajar en este nuevo título, incluido el productor Yoshio Sakamoto, que introdujo muchas ideas al esquema jugable.