Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Konami’

Aunque quizás son Capcom y Square-Enix las que explotan más su departamento musical, esto no quiere decir que en otras compañías no encontremos a compositores igual de carismáticos y respetables. Infatigable trabajadora de Konami hasta hace bien poco, Michiru Yamane ha demostrado que no hace falta componer para Final Fantasy si uno quiere jugar en primera división. Yamane nació en la prefectura de Kagawa en 1963. De pequeña tomó clases de piano y electone, y su afición musical le llevó a componer su primera melodía con tan sólo 11 años. Después de terminar el instituto, se matriculó en la rama de estudios musicales de la Universidad de Bellas Artes y Música de Aichi. En el seminario fue mejorando en la composición mediante ordenador y sitetizador, y después de completar la carrera se unió al departamento de producción musical de Konami, donde empezó su carrera como compositora para videojuegos. se estrenó con Ganbare Goemon 2, para NES, siguiendo con una pequeña colaboración en el juego de naves Space Manbow de MSX.

Sin embargo, sus inicios en la compañía quedaron marcados por su trabajo en el juego Detana!! TwinBee, que sería recordado durante mucho tiempo por sus animadas y pegadizas melodías. Fue pasando el tiempo y la artista pronto se encontró a cargo de varios títulos de peso. SD Snatcher fue el primero de ellos, parodia de la aventura de culto firmada por Kojima. Pop’n TWINBEE siguió a éste en el año 93, reminiscencia del proyecto que le ayudó a subir puestos en la compañía, y ese mismo año participó en otro juego que marcaría aún más su carrera como compositora: CastleVania: Bloodlines, para MegaDrive. Unos años más tarde participaría también en la composición de CastleVania: Symphony of the Night. Tras algunos arreglos para discos recopilatorios, Yamane participó en el inicio de otra gran serie de juegos, nada menos que el primer Genso Suikoden para PlayStation, aunque sólo como intérprete musical.

(más…)

Read Full Post »

Puesto que estamos a punto de entrar en la época navideña (aunque en Mercadona ya lo estén desde octubre), qué mejor que hablar de un videojuego cuya historia tiene lugar en Navidad. Eso sí, no esperéis ver renos ni reyes magos, esto es mucho más serio de lo que parece. Snatcher es una novela visual desarrollada por el famoso Hideo Kojima que mezcla los conceptos de novela negra y ciberpunk para dar paso a una de las aventuras más épicas que tuvieron lugar en las consolas de la década pasada. Influenciado por grandes películas como The Terminator, Akira y especialmente Blade Runner, el título de Konami se ha convertido en toda una obra de culto para los expertos en videojuegos.

El seis de junio de 1996, un arma biológica conocida como Lucifer-Alpha, desarrollada en la Chernoton rusa, es liberada en la atmósfera conllevando la muerte del 80% de la población euroasiática, lo que a su vez se traduce en la muerte de la mitad de la humanidad. Este trágico evento será recordado más tarde como “la catástrofe”. Cincuenta años después, empieza a aparecer una forma de vida artificial conocida como “snatchers” en la isla artificial de Neo Kobe City, unos bioroides que matan a sus víctimas y toman su lugar en la sociedad. Nadie sabe exactamente qué son o de dónde han venido. Gillian Seed, un hombre amnésico que trabaja para el equipo de aniquilación de snatchers, el J.U.N.K.E.R., tendrá que localizar la fuente de su origen y, a medida que aprende más y más sobre estos monstruos, deberá descubrir su misteriosa conexión con ellos.

(más…)

Read Full Post »

Todos nosotros (todos los que estábamos, claro) recordamos con cariño la época dorada de los 16-bit, un momento clave en la historia de los videojuegos que fue cuna de algunos de los juegos más memorables que jamás se han realizado. Sin embargo, viviendo a la sombra de Sonic y otras estrellas de Sega, hubo un juego que pasó sin pena ni gloria por las Mega Drive de los europeos. Se trata de Rocket Knight Adventures, un juego protagonizado por una zarigüeya guerrera dirigido por Nobuya Nakazato y con música de Michiru Yamane, que aun siendo desconocido para muchos, constituye uno de los mejores títulos de la consola.

Uno de los detalles más notables son las excelentes animaciones de las que hace gala el juego

El reino de Zebulos está siendo atacado por el imperio Devotindos, liderado por el malvado emperador Devligus Devotindos, conocido por sus temibles poderes de hipnosis. Sparkster, un joven guerrero miembro de los llamados Rocket Knights, corre hacia el castillo sintiendo la presencia de Axel Gear, un antiguo compañero que terminó traicionando al grupo y que malhirió a su padre y maestro, el legendario héroe Mifune Sanjulo. Efectivamente, Axel Gear se encontraba allí, y ha secuestrado a la princesa Sherry para chantajear al rey, con tal de que le entregue la “Llave del sello”, que abrirá las puertas a una mítica nave de nombre The Pig Star. Sin embargo, parece que la princesa es la única que sabe su localización. Sparkster deberá correr a través de junglas, cuevas e incluso el territorio de Devotindos para salvar la princesa y devolver la paz al reino.

(más…)

Read Full Post »

Las aventuras de los Belmont son una de las franquicias más importantes de Konami, pero gran parte de su encanto está en el estilo gótico del que hace gala. Seguro que muchos se han enamorado de las increíbles ilustraciones que acompañan a los juegos desde hace unos años, y es que no es para menos. Ayami Kojima, culpable del arte de Castlevania, es ya una de las ilustradoras más respetadas en el mundo de los videojuegos.

Para empezar, queremos aclarar que no tiene nada que ver con el director Hideo Kojima, responsable de las series Metal Gear Solid y Zone of the Enders, más allá de compartir apellido. Es curioso mencionar que la carrera artística de Kojima empezó cuando aún era secretaria en una oficina. A pesar de ser completamente autodidacta, no tuvo problemas para que le ofrecieran diseñar las portadas de algunas novelas, y en ocasiones también las ilustraciones del interior. De hecho, fue así como empezó a labrarse un nombre antes de sumergirse en el mundo de los videojuegos, con novelas como Majin, Cluster Saga o la novelización de Nobunaga’s Ambition. Siempre ha sido una fanática del manga shōnen, así que desde jovencita recibió mucha inspiración por parte de las obras que leía.

(más…)

Read Full Post »

Tal como anunciamos el viernes pasado, hoy iniciamos un seguimiento intensivo de todo lo relacionado con la nueva edición del E3 que se celebra en Los Ángeles. Sin embargo, antes de empezar nos gustaría recordaros que esta tarde tiene lugar la primera de las conferencias, la de Microsoft, a las 18:30 de la tarde. A continuación os dejamos una relación de las conferencias y en enlace donde podéis seguirlas en directo:

LUNES

Microsoft – 18:30http://www.xbox.com/es-ES/E3

Electronic Arts – 21:30http://live-event.ea.com/e3/

Ubisoft – 23:30http://www.ubi.com/es/default.aspx

Sony – 02:00http://blog.us.playstation.com/

MARTES

Nintendo – 18:00http://e3.nintendo.com/

Otros enlaces de interés donde seguir las conferencias

E3 Insiderhttp://www.e3insider.com/

Gamespothttp://e3.gamespot.com/

Gametrailershttp://www.gametrailers.com/

G4TVhttp://www.g4tv.com/

IGNhttp://uk.ign.com/events/e3

Aclarado este punto, hoy os traemos un resumen de lo acontecido durante este fin de semana previo a la feria y de los rumores más potentes que están inundando la red. Para empezar, no hay duda de que lo más destacable es el programa que emitió Konami la noche del pasado jueves, donde desvelaba varias de las novedades que nos tiene preparadas para los próximos meses.

(más…)

Read Full Post »

He aquí uno de los artistas más representativos de la ilustración para videojuegos. Su trabajo en las distintas entregas de la serie más famosa de Konami le han conllevado una fama y un reconocimiento al nivel de algunos de los ilustradores más conocidos del país nipón. Sepamos un poco más, pues, del gran Yoji Shinkawa.

Nacido en Hiroshima en 1971, Shinkawa decidió probar suerte en Konami como ilustrador. Aunque no esperaba que le admitieran, resultó que su portafolio fue el primero en recibir la máxima calificación en la ronda de evaluaciones, así que entró en la empresa por la puerta grande. Empezó como artista conceptual y debugger del juego Policenauts, para el que luego trabajaría como director artístico en posteriores versiones del título.

(más…)

Read Full Post »

Es curioso que con lo expandido que está ya el mercado de los videojuegos, todavía falten por llegarnos algunos de los más famosos en Japón. Algunos simplemente porque no funcionarían aquí, y otros por razones misteriosas que nunca descubriremos. Sería el caso de la serie Tengai Makyō, también conocida como Far East of Eden.

Tengai Makyō es una serie de juegos RPG muy popular que nunca llegó a salir de su país de origen, motivo por el que es tan desconocida en territorio occidental. Pese a que inicialmente estaba planeada como trilogía, el aprecio que le tienen los fans ha llevado a numerosos remakes, gaidens y spin-offs que han pasado ya por varias plataformas. La serie principal tiene como escenario el país de Jipang, y en cada juego se sigue a un descendiente del Clan del Fuego y a sus compañeros en su lucha contra los villanos que intentan dominarla. Aunque la historia pretende presentar un mundo de fantasía, también destaca el humor con que se muestran sus elementos, en especial a través de los tópicos y malentendidos comunes que tienen  los occidentales sobre la cultura japonesa.

(más…)

Read Full Post »

A veces están tan bien integrados que ni nos damos cuenta de que están ahí. Muchos de los juegos actuales tienen un vídeo de introducción en forma de clip animado que nos muestra qué nos vamos a encontrar durante la aventura, e incluso algunas veces, el juego incluye también algunas secuencias durante la propia historia. Lo que nunca nos preguntamos es de dónde salen esas animaciones, quién se ha encargado de realizarlas. Os sorprenderá saber que, en la mayoría de casos, no es el propio equipo de desarrollo quien se encarga de ello, sino que las empresas acuden a estudios de animación de prestigio para que les hagan el trabajo.

Hoy vamos a ver cinco ejemplos de estos vídeos. Cada uno de ellos esconde la maestría de un estudio de animación distinto, y en ellos descubriréis que son más de lo que aparentan:

 

 

Empezamos con uno de nuestros favoritos, la introducción del juego Namco X Capcom. Este vídeo animado fue realizado por Production I.G. (Blood+, Ghost in the Shell S.A.C., xxxHOLiC), y en él se puede apreciar la fluidez de movimientos habitual en el estudio, e incluso se podría comparar en cierto modo con el trabajo que hicieron con la serie FLCL de Gainax. Otros videojuegos en los que han participado son la serie Tales of de Namco, Children of Mana o Wario Land: The Shake Dimension.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: