Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Otohime’

Aunque es una figura clave en los inicios de la historia de Japón, el personaje de hoy sigue siendo objeto de estudio en cuanto a si fue real o no. Kamuyamato Iwarebiko no Mikoto, más conocido con el título de emperador Jinmu, fue el primer emperador del país, nacido en el año 711 antes de Cristo. La casa imperial de Japón defiende su posición alegando que son descendientes de este mítico personaje, aunque los historiadores no han encontrado pruebas fehacientes de que existiera un antepasado real hasta la llegada de Kimmei (509-571 d.C.), 29º emperador.

Los dioses Hoori y Otohime tuvieron un hijo, Ugaya, que se casó con su tía y tuvo cinco hijos. Tiempo después, la familia decidió marcharse al este, ya que no pensaban que su actual hogar fuera adecuado para gobernar el país. El hermano mayor, Itsuse no Mikoto, fue quien lideró el viaje, y llevó al clan hasta el Mar Interior de Seto con la ayuda de un cabecilla local llamado Sao Netsuhiko. Sin embargo, al llegar a Naniwa (la actual Osaka), se encontraron con Nagasunehiko, otro cabecilla que se negó a dejarles pasar y que inició una lucha con ellos. Itsuse murió en el combate y el grupo se tuvo que retirar. Kamuyamato se dio cuenta que su derrota fue provocada por la posición del sol, que les daba de cara porque iban hacia el este. Así pues, el más pequeño de los hermanos decidió dar un rodeo hasta la península de Kii y desde allí ir hacia el oeste. Al llegar al pueblo de Kumano, el Yatagarasu, un cuervo de tres patas símbolo de la diosa Amaterasu, se ofreció a guiarles y así prosiguieron su periplo hasta Yamato.

Una vez allí, lucharon de nuevo contra Nagasunehiko y vencieron. Uno de los seguidores del cabecilla, Nigihayahi no Mikoto, salió a su paso al enterarse de la derrota de su maestro, pero al conocer al joven líder reconoció su valía y la autenticidad de su linaje divino. Así pues, Kamuyamato se asentó en la ciudad y accedió al trono de Japón, convirtiéndose en el primer emperador de Japón. Según las leyendas, murió a los 126 años, y fue entonces cuando recibió el nombre de Jinmu. Como decimos, su existencia lleva en entredicho desde hace mucho tiempo, pero eso no ha impedido que su nombre sea motivo de orgullo nacional. Hasta el siglo XIX, el gobierno japonés celebraba el Día del Emperador Jinmu el primer día del año, una festividad que fue derivando hasta convertirse en el actual Día de la Fundación.

Read Full Post »

Como comentamos en una entrada anterior, el dios Ninigi se casó con la princesa Konohana Sakuya y juntos tuvieron tres hijos, de nombres Hoderi, Hosuseri y Hoori. Hoderi vivió como pescador en alta mar, mientras que su hermano Hoori prefirió marcharse a las montañas para vivir de la caza. Un día Hoori le propuso a su hermano cambiar sus trabajos por un día. Hoori intentó pescar, pero no consiguió ningún pez, y lo que era peor: había perdido la caña que su hermano le había prestado. Hoderi acusó a su hermano de ser un inútil y no aceptó sus disculpas.

Mientras Hoori estaba sentado en la playa pensando perplejo en la situación, su amigo Shiotsuchi le dijo que se embarcara en un navío llamado Manashikatsuma y fuera hacia donde iba la corriente. Siguiendo su consejo, Hoori llegó a la casa de Watatsumi (o Ryuujin, como también le llaman). Allí conoció a Otohime (también conocida como Toyotama), la hija de Watatsumi, y se casó con ella. Después de tres años de feliz matrimonio, recordó la historia con su hermano y la caña de pescar y le contó a Watatsumi su problema.

El suegro encontró pronto la caña en la garganta de un besugo gigante y se la entregó a Hoori. Watatsumi le dio también dos esferas mágicas: Shiomitsutama, que podía causar una inundación, y Shiohirutama, que podía causar una bajada de la marea para que él y su esposa pudieran volver a tierra firme. Cuando Toyotama dio a luz a su hijo, le pidió a Hoori que no asistiera al parto. Sin embargo, lleno de curiosidad, su marido echó un vistazo y la vio transformarse en un dragón marino en el momento en que nacía su hijo Ugaya.

Consciente de que su marido había visto su verdadera forma, Otohime desapareció en el mar y no volvió jamás, no sin antes confiarle a su hermana Tamayori el cuidado de ambos, esposo e hijo. Ugaya se casó con su tía Tamayori y tuvieron cinco hijos, de entre los que destaca Kamuyamato-Iwarebiko, más tarde conocido como Jimmu, el primer emperador de Japón. Hoori volvió a tierra firme y gobernó la zona de Takachiho, actual provincia de Hyuga.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: