
Se dice que la época dorada del anime fue durante las décadas de los ochenta y los noventa. En este tiempo se crearon grandes súper producciones que serían recordadas para la posteridad y otras un poco más humildes pero que pronto se convirtieron en objeto de culto entre los aficionados. El largometraje que comentaremos a continuación responde a este segundo caso, un relato que aprovecha el éxito de otras historias fantásticas tan de moda en aquel entonces, como Record of Lodoss War o Slayers, pero que a su vez brilla también con luz propia.
The Weathering Continent nos sitúa en medio del periplo de tres viajeros: el guerrero Boice, el sacerdote Tieh y la ladrona Lakshi, en su camino por una tierra devastada por siglos de calamidades medioambientales mientras buscan una solución para sobrevivir. Durante el viaje se encuentran con los cadáveres de un grupo de cazatesoros, y más tarde con el tesoro en cuestión que estaban buscando: Azec Sistra, la legendaria ciudad de los muertos. Por desgracia, los bandidos responsables de la masacre también han encontrado la entrada a la ciudadela, sin saber que molestar a los espíritus que allí moran puede ser lo último que hagan…

El original se compone 28 novelas y varias historias complementarias
El film está basado en serie de novelas homónima de Sei Takekawa (Kaze no Tairiku, en japonés), que terminó de publicarse en 2006 con un total de 28 libros. Aunque la acción se inicia en medio de la historia original, nos presentan suficiente información para entender el contexto y el trasfondo de los protagonistas. El apartado técnico era envidiable para la época. Producida por el prestigioso estudio Production I.G., la película está dirigida por Kōichi Mashimo (Dominion: Tank Police, Noir) y cuenta con los diseños de Nobuteru Yūki (La visión de Escaflowne, Chrono Cross). Para colmo, la música fue cortesía nada menos que de una primeriza Michiru Ōshima (Fullmetal Alchemist, ICO), aún en su camino al estrellato. La estupenda animación, el buen ritmo de la historia y la excelente ambientación hicieron de The Weathering Continent un clásico de la animación japonesa. Sin duda, un grandísimo ejemplo de los proyectos animados de principios de los noventa.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »