Hoy el equipo de la revista online PIXENAUT nos vestimos de Ounomachi para hablaros de un tema que nos apasiona a ambas webs: los videojuegos. Fruto de este nexo de unión os ofrecemos ahora un artículo elaborado con la intención de ir calentando motores para el mayor evento del año relacionado con esta, nuestra afición.
Y es que el verano suele ser una época especial para los jugones. Si bien los lanzamientos de interés pueden contarse con los dedos de una mano, hay un hecho en concreto que revoluciona todas las webs y blogs de la Red. Se trata de la Electronic Entertainment Expo, o lo que es lo mismo, el E3. Se trata de una feria celebrada en la californiana ciudad de Los Ángeles y en la que muchas de las empresas dedicadas a esto de los videojuegos muestran sus cartas para lo que resta de año, en ocasiones, la gracia está en los ases que cada una de ellas se guarda bajo la manga.
Así pues, os dejamos con un repaso a la historia de este evento y con los que para nuestro juicio son los momentos más memorables del E3. Empezamos.
10. Project Natal, ahora conocido como Kinect (E3 2009)
En el verano de 2009 todas las miradas se centraron en la conferencia de Microsoft y la presentación de su respuesta al control por movimientos de Wii: Project Natal. En determinado momento Kudo Tsunoda, director creativo de Kinect, entra en escena para hacer una demostración de cómo funciona el artilugio. Se pone frente a la audiencia, primero levanta ambos brazos, después una mano y un pie… el avatar parece responder con alguna que otra dificultad, pero entonces Tsunoda decide girar sobre sí mismo y dice “Well BAM! There it is!”, lo que no sabe es que mientras está de espaldas el avatar se muestra en un escorzo casi imposible, abrazándose a sí mismo y girando brazos y piernas de una forma antinatural. Tanto ese momento como su propia frase han sido objeto de infinidad de mofas en la Red.